
HOTEL EN YAMAGATA / KENGO KUMA
El arquitecto japonés Kengo Kuma forma parte de esa generación de arquitectos asiáticos capaces de reinterpretar los detalles de una cultura milenaria. Su trabajo está muy focalizado en los juegos de luces y sombras y en los volúmenes que son capaces de generar.
Según Kengo Kuma, la arquitectura orgánica, de la que es gran defensor, se establece a partir de la relación entre el exterior y el interior, y de cómo todo esto funciona con nuestro propio cuerpo. “La arquitectura es algo así como una conversación con el material.”
Este hotel de madera de 4 pisos se encuentra en el fondo de un valle en una región donde las nevadas son habituales. La fachada existente fue renovada con madera del hotel original que tenía cien años de antigüedad y el espacio interior se reorganizó mediante la inserción de un atrio. Este atrio está rodeado por una delicada pantalla fabricada con bambú con ranuras de 4 mm de ancho. Estas pantallas de bambú, ni transparentes ni opacas, brindan una luz suave y aportan sombra al interior, creando una atmósfera para relajarse
La separación con el espacio exterior se resuelve mediante una vidriera casi transparente llamada Dalle de Verre, utilizada por primera vez en la Edad Media y que se ajusta a la abertura que da al espacio exterior.






